Quienes somos

CONFEDERACIÓN CAUCHERA COLOMBIANA
FONDO DE FOMENTO CAUCHERO

PUBLICACIONES
PRECIO INTERNACIONAL DEL CAUCHO SIGUEN SUBIENDO
Se evidencia que los precios internacionales han tenido una tendencia creciente, lo que puede ser de gran ventaja para los productores nacionales, pues se deben aprovechar estas oportunidades para dinamizar y fomentar el consumo del producto local.
Comportamiento trimestral, precio de referencia TSR20 Y LATEX
Los precios de referencia que suministra la CCC son basados en los precios de la bolsa mercantil de singapour-para el caso del TSR20 - y de Malaysia -para el látex-los cuales son utilizados por los distintos consumidores como base a la hora de realizar comparaciones con otros precios.

*Cifras primer trimestre 2016
Fuente: (CCC) Departamento de estudios económicos.
Nota: los datos son calculados a pesos colombianos por la siguiente formula
PRDL= ((PB*TRM)*(8%))+ (PB*TRM)
Dónde: PRDL=precios de referencia a divisa local; PB=precio de bolsa; TRM=Tasa representativa del mercado; 8%=máximo porcentaje de los fletes
En el primer trimestre del año 2016, el precio del TSR20 ha presentado un comportamiento constante. Sin embargo, la variación porcentual de enero a marzo fue del 19,7%. Al iniciar el año el precio abre con un valor de US$ 1,11 dólares que a divisa local representa $3.768,78 pesos colombianos. Al finalizar el análisis trimestral, el precio internacional cierra a US$ 1,33 dólares los cuales convertidos a moneda local son $4.331,51 pesos colombianos. El precio promedio cotizado en estos tres primeros meses fue de $4.039 pesos colombianos. En este momento la competencia internacional frente a los precios nacionales es fuerte y uno de los motivos por los cuales las industrias prefieran importar sus materias primas o productos de transformación se debe a que la producción nacional no alcance a cubrir lo que demandan estas industrias.
El comportamiento del látex fue diferente, este presentó una tasa de variación porcentual del 50,8% al registrar un precio internacional en el inicio de año de US$ 0.75 dólares que pasado a divisa local representa $2.546,99 pesos colombianos y que al finalizar el mes de marzo cierra con un precio de referencia de US$ 1,13 dólares que en pesos colombianos equivalen a $3.685,86. Su precio promedio durante los tres primeros meses del año fue de $3.106.

En términos generales se evidencia que los precios internacionales han tenido una tendencia creciente, lo que puede ser de gran ventaja para los productores nacionales, pues se deben aprovechar estas oportunidades para dinamizar y fomentar el consumo del producto local. Sin embargo se deben realizar estudios de producción que determinen cual sería el porcentaje ideal de la oferta nacional para cubrir en cierta parte la demanda local.
